Es difícil remedar el género admirado de forma original, pero Pérez-Reverte lo consigue con creces. No estamos ante una copia de D’Artagnan. El capitán Alatriste es otra cosa, más castiza y más austera: una auténtica novela de aventuras moderna y española. Lo de española está claro. La historia se ambienta […]
política
Estas Navidades las he pasado en Egipto y, mientras estaba allí, hubo un atentado terrorista. Nadie en Occidente relacionó lo ocurrido con un acontecimiento que había llenado las portadas de todos los medios egipcios el día anterior: La visita de Al Sisi a las Pirámides.
El mundo actual es una selva de información. Estamos tan desbordados de conocimientos que es imposible decidir racionalmente porque para todo hay argumentaciones en pro y en contra. Por eso, es más sencillo tomar la decisión con las entrañas. Y eso no es malo. Lo peligroso, lo tramposo, es aferrarte a una razón-liana en esa selva para convencerte de que tu decisión es racional. Ninguna decisión que no haya pasado por la incómoda prueba de comprender las razones contrarias puede ser totalmente racional.
Hablemos del lenguaje inclusivo. Diversos colectivos feministas afirman que es necesario introducir ciertas correcciones lingüísticas en el habla común para evitar el machismo en el lenguaje e incluso han creado guías sobre cómo deberíamos hablar para respetar a las mujeres. A día de hoy, solo los políticos (y las políticas) […]
Hace cosa de dos años, en un artículo de Babelia (El País), José Carlos Mainer comparaba Patria con los Episodios Nacionales de Galdós y con Guerra y Paz, de Tolstoi, en el sentido de amalgamar evocación y análisis. De explicar a sus contemporáneos algo que les ha tocado vivir o […]
Se dice de Medio sol amarillo que es la novela que dio voz al sufrimiento del pueblo igbo durante la Guerra de Biafra, en la Nigeria de los años sesenta. Sin embargo, para mí ha sido mucho más que eso. He de reconocer que, unos meses después de leerla, ya […]