Hablemos del lenguaje inclusivo. Diversos colectivos feministas afirman que es necesario introducir ciertas correcciones lingüísticas en el habla común para evitar el machismo en el lenguaje e incluso han creado guías sobre cómo deberíamos hablar para respetar a las mujeres. A día de hoy, solo los políticos (y las políticas) […]
Blog
Las gentes de Cha das Caldeiras, en la remota isla de Fogo, viven en construcciones hundidas en lava. En 2014 hubo una erupción, y el vómito incandescente del Pico de Fogo cubrió las casas de modo que solo quedaron los tejados a la vista. Sus moradores no tenían otro sitio […]
Hace cosa de dos años, en un artículo de Babelia (El País), José Carlos Mainer comparaba Patria con los Episodios Nacionales de Galdós y con Guerra y Paz, de Tolstoi, en el sentido de amalgamar evocación y análisis. De explicar a sus contemporáneos algo que les ha tocado vivir o […]
Canta la hierba, primera novela de Doris Lessing (Premio Nobel 2007), constituye una perturbadora radiografía de las relaciones entre blancos y negros en el África colonial de principios del siglo XX. Es un libro descarnado, asfixiante, lleno de angustia vital. Pero también tiene la sublime belleza de las historias que son […]
En un rincón del centro de Viena hay un museo bastante bizarro dedicado al esperanto. Es apenas una sala con cuatro posters y un vídeo. No lo hubiera visitado a propósito, pero me confundí de edificio buscando la Biblioteca Nacional. Cosas que pasan en los viajes, y los descubrimientos inesperados […]
¿Te estás planteando viajar a Indonesia? Esta es una canica-guía sobre el país de las 17.000 islas, una especie de índice que ordena el resto de canicas publicadas sobre Java, Bali, Komodo, Borneo… Disfrutar de un viaje es mucho más fácil cuando está bien planificado, así que hoy, nos centramos en […]
A finales de la Edad de Hielo, un terremoto deja huérfana y sola a una niña cromañón, que es recogida y criada por un clan neardenthal. Los cromañones son homo sapiens, seres humanos modernos, erguidos, con cerebros capaces de innovar y crear abstracciones. Los neanderthales son más antiguos, más primitivos. […]
En el extremo oriental de la isla de Java hay un volcán permanentemente activo, aunque no expulsa lava ni cenizas. Es el Ijen, y en su cráter conviven el cielo y el infierno. El cielo es un lago de aguas turquesas. El infierno, una peligrosa mina de azufre en combustión […]
En dos áridas islas del Mar de Rinca habita uno de los reptiles más asombrosos del planeta: el dragón de Komodo. No escupe fuego ni guarda tesoros. No parece especialmente interesado en devorar humanos. Aun así, su parecido con las criaturas que tanto han hecho soñar al ser humano desde […]
El Mar de Rinca (pronunciado Rincha) es un rincón del paraíso. Un puñado de islas desiertas, con sus playas de arena blanca, arrecifes de coral y peces de colores. Tan sólo le faltan la jungla y las palmeras para ser la imagen perfecta de un archipiélago tropical. Sin embargo, […]
Java es la isla más poblada del mundo. Puedes alejarte tres o cuatro horas en coche de ciudades como Yogyakarta y no adentrarte lo más mínimo en la naturaleza, a pesar de saberte rodeada por volcanes y verdes campos de arroz. La carretera es como un pueblo interminable, sin un solo […]
Se dice de Medio sol amarillo que es la novela que dio voz al sufrimiento del pueblo igbo durante la Guerra de Biafra, en la Nigeria de los años sesenta. Sin embargo, para mí ha sido mucho más que eso. He de reconocer que, unos meses después de leerla, ya […]
Este libro es como un relámpago en un cielo claro, decía C.S. Lewis sobre la novela de su amigo en las cubiertas de mi edición. La frase me ha acompañado cada vez que me he sumergido en esa maravilla de mundo que es El Señor de los Anillos. Porque no […]
Es una verdad universalmente aceptada que un soltero con posibles ha de buscar esposa. Es uno de los principios más conocidos de la literatura y una soberbia ironía, ya que esta novela va de todo lo contrario: la búsqueda de marido de las hermanas Bennet. Jane, Elizabeth, Mary, Kitty y […]
En indonesio, la palabra orang utan significa «hombre de los bosques». Hombre. Ya antes de que Darwin publicara su Origen de las Especies, el nombre empleado para denominar a esta raza de simios los relacionaba de forma inequívoca con el ser humano. He tenido el privilegio de verlos de cerca […]